miércoles, 25 de abril de 2007

cuento corto de media noche



Tengo tantas cosas que contar...
pues ya casi un mes o más sin escribir... o por lo menos así lo siento yo.
tantas ideas que empezaría como aquella cancion de Jorge Drexler:
"[...]Hay cines,
Hay trenes,
Hay cacerolas,
Hay fórmulas hasta para describir la espiral de una caracola,
Hay más: hay tráfico,
Créditos,
Cláusulas,
Salas vip,
Hay cápsulas hipnóticas y tomografias computarizadas,
Hay condiciones para la constitución de una sociedad limitada,
Hay biberones y hay obúses,
Hay tabúes,
Hay besos,
Hay hambre y hay sobrepeso,
Hay curas de sueño y tisanas,
Hay drogas de diseño y perros adictos a las drogas en las aduanas.

Hay manos capaces de fabricar herramientas
Con las que se hacen máquinas para hacer ordenadores
Que a su vez diseñan máquinas que hacen herramientas
Para que las use la mano.

Hay escritas infinitas palabras:
Zen, gol, bang, rap, Dios, fin...[...]"

pero bueno no son mis palabras si no las de otro.
gracias Alvaro por estas notas que pusiste un día de saludos cortos... saludos cortos como si fueramos hormigas, yo no me siento como una hormiga, pero sin duda creo qu paresco una. Caminando hacia mi trabajo caminando junto, más rapido y más lento, en contra y a un lado de otras hormigas. cada quien a su trabajo, a los qe nos truje, sin saludarnos, o saludandonos con la palma de la mano y/o levantando las cejas... uno que tiene buenas cejas!... sería más humano comenzar a ser más humano y comenzar una platica con una bella mujer en el camion o en el tren ligero, como cuando el buen Mike baja corriendo del autobus tras toparse con la mujer de su vida debido a que ella decidió dejar de ser hormiga y dirigirle unas cuantas letras. o comenzar una platica con aquel vagabundo del puente de la normal para aprender algunas de las palabras que él dice, que ni en ingeniería se aprende a decir tanta barbarie!... bueno... ahora saben acerca de uno de mis hobbies... "tener a la mano el paradero de los vagos más vagos de Guadalajara" una colección de vagos, como el vago gordo y apestoso de chapultepec que guarda todas sus pertenencias en una bolsa de platico negra que carga sobre la cabeza o aquella galería de vagos que es el parque rojo... colecciones de vagos, colecciones de bailes de sabados de danzon, coleccion de palabras como: cachibache, tiliche y etc... colecciones de dibujos que expresan un sentimiento que al terminarlo lo deshecho y regalo a quien le paresca bello y así llegan pedasos de sentimientos a veracruz, monterrey, suiza, venezuela, zacatecas, tamaulipas y a las casa de mucha gente querida. colecciones de corchos... pues mi padre me enseñó a coleccionar los corchos de las botellas de vino por que él dicía que eran exelentes flotadores para pescar, y aunque a mi me costaba mucho trabajo amarrarlos al hilo, de forma que el corcho pudiera correr de arriba a abajo del hilo sin soltarse, yo los coleccionaba hasta que tenía exeso de corchos y no cabían en mi caja de pesca ni en mis otras tres cajas de las mismas dimenciones.

nunca paré de coleccionarlos y me parece gracioso cuando encuentro personas que tambien los coleccionan. me gustaría saber si ellos tienen corchos aun con el hilo amarrado o verdes de tanto pescar. cada uno con estampados diferentes y con recuerdos diferentes.

en fin. eso por que todos los niños perdidos sabemos pescar, de otra forma moriríamos de hambre... de aburrimiento.
niños perdidos de nunca jamás "tal vez"...casi todo lo tenemos exepto una niña que cuente buenos cuentos y exelentes historias, somos como los peores piratas y los salvajes más arrojados y arrogantes. pero bueno; las niñas son demasiado listas para caerse de las cunas y convertise en "niñas perdidas" por eso sólo hay niños perdidos. de allí que una niña vale más que 20 niños perdidos.

son cosas que no se dicen. como la Nana Porfiria cuenta del río que sabe mucho y no dice nada, que cuando le cae un acontesimiento lo hace piedrita y lo guarda en el fondo. que son huevos de montaña, que crecen en el fondo hasta que se hacen piedrotas pa jimbarse la cabeza al rio y cuando crecen más se van a donde hace falta un cerro.

[..]Que viva la ciencia!
que viva la poesia!

El cantautor y su computadora,
El pastor y su afeitadora,
El despertador que ya está anunciando la aurora,
Y en el telescopio se demora la última estrella.
La maquina la hace el hombre...
Y es lo que el hombre hace con ella.[...]


Dicen que buscan a los soñadores. que los borran de los diccionarios. que los desaparecen. que dejan de existir... ultimamente he visto a muchos. soñando dormidos, soñando despiertos. hasta Jesús soñaba. todo un idolo juvenil...

luego escribiré más... si no es molestia.
--"nada se pierde.. todo se transforma."--
lo dice newton. lo dice la termodinamica